Churata, a libertarian guide in Bolivian journalism

  • Arturo Vilchis Cedillo
Keywords: Churata, journalism, ethics, vocation, guide, Churata, Journalism, Ethics, Vocation, Guide

Abstract

This is a brief approach to the journalistic work of the writer Gamaliel Churata, in La Paz, Bolivia, his constitution as a guide and trainer, and a fundamental reference for several generations. Our approach is of socio-historical recognition, and its orientation is defined by the ethical practices that he configured around his vocation in the journalistic field.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Anónimo. 1940. “Comunicado de la Asociación de Periodistas”. La Razón (La Paz) (29 diciembre).

Báez Romero, Renata. 2015. “La memoria de los pueblos originarios a través del cine, Saturnino Huillca representante de las luchas quechuas en el Perú”. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 2:321-324.

Beuchot Puente, Mauricio. 1997. Tratado de hermenéutica analógica. México: FFyL-UNAM.

Beuchot Puente, Mauricio. 2004. Ética. México: Torres y Asociados.

Beuchot Puente, Mauricio. 2006. “La hermenéutica analógica y el sentido de la historia”. Estudios filosóficos, España LV (158): 107-116.

Beuchot Puente, Mauricio. 2007. Compendio de hermenéutica analógica. México: Torres Asociados.

Cajías de la Vega, Lupe. 2008. “Los caminos de Nuevos Horizontes”. Revista Ciencia y Cultura, n.o 20.

Castoriadis, Cornelius. 1975. La institución imaginaria de la sociedad II. Buenos Aires: Tusquets.

Castoriadis, Cornelius. 1976. La sociedad burocrática. Tomo II. La revolución contra la burocracia. Barcelona: Tusquets.

Castoriadis, Cornelius. 2004. Sujeto y verdad en el mundo histórico-social. Seminarios 1986-1987. La creación humana I. Buenos Aires: FCE.

Churata, Gamaliel. 1928. “Epopeya del qe vuelve”. Chirapu (Arequipa), n.o 1.

Churata, Gamaliel. 1949. “Una generación poética”. Cuadernos Literarios, suplemento de Última hora 1 (19).

Churata, Gamaliel. 1950. “Periodismo y barbarie”. Revista Vida Universitaria.

Churata, Gamaliel. 1952. “Talento objetivista que gusta de la realidad”. La Prensa (Buenos Aires) 17.

Churata, Gamaliel. 1957. El pez de oro. Retablos del Laykakhuy. La Paz: Editorial Canata.

Churata, Gamaliel. 2009. “Tesis sobre Federación socialista en "La Calle"(La Paz), 20 de enero 1937”. En El hombre de la calle. Gamaliel Churata.[Recopilación], 6-7. México: Editorial América Nuestra Rumi-Maki.

Churata, Gamaliel. 2010. Resurrección de los muertos / Alfabeto del incognoscible. Lima: Asamblea Nacional de Rectores.

Churata, Gamaliel [El hombre de la calle]. 1955. Artesanía intelectual: El cumpleaños del periodista (Diciembre).

Collingwood, Robin George. 1968. Idea de la Historia. México: FCE.

Derpic Salazar, Gisela. 2015. En Libertad. Charlas con aquel que está aquí. La Paz: Editorial El Cuervo.

Gaos, José. 1945. Dos exclusivas del hombre. La mano y el tiempo. México: FCE.

García Bacca, Juan D. 1974. Humanismo teórico, práctico y positivo. México: FCE.

Kader, Abdel. 1915. “Carta dirigida a Arturo Peralta, fechada el 3 de febrero de 1915”. La Voz del Obrero (Puno) 1 (6).

Landauer, Gustav. 1961. La revolución. Buenos Aires: Proyección.

Mella, Ricardo. 1946. La coacción moral: fundamentos de una nueva ética social. España: Tierra y Libertad.

Peralta, Arturo [Gamaliel Churata]. 1915. “Arpegios de combate”. La Voz del Obrero (Puno) 1 (6).

Quezada Solares, Luis. 1979. “Tiempos para recordar”. Última Hora (La Paz) (abril).

Reclus, Elisee. 1908. L´Homme et la Terre, Tomo I y VI. Paris: Librairie universelle.

Silva, Gonzalo. 1979. “Grageas de Gamaliel Churata”. Última Hora (La Paz) (abril).

Taboada Terán, Néstor. 1996. “Gamaliel Churata en el fuego de las purificaciones”. Signo. Cuadernos bolivianos de cultura, n.os 48-49.

Valencia Vega, Alipio. 1979. “Recuerdos de un vespertino”. Última Hora (La Paz) (abril).
Published
2023-12-31
How to Cite
Cedillo, A. (2023). Churata, a libertarian guide in Bolivian journalism. América Crítica, 7(2), 45-54. https://doi.org/10.13125/americacritica/5905
Section
Articles